Cómo hacer aumentos y disminuciones en patrones de crochet

Cómo hacer aumentos y disminuciones en patrones de crochet
Introducción al crochet
El crochet es una técnica milenaria que consiste en tejer hilos o fibras utilizando una aguja especial denominada ganchillo. Este arte textil permite crear tejidos de diferentes formas y tamaños, y es muy utilizado para realizar prendas de vestir, accesorios y decoraciones. Una de las técnicas más básicas del crochet es la realización de aumentos y disminuciones en los patrones, las cuales permiten moldear el tejido y darle forma.
Aumentos en patrones de crochet
Los aumentos en los patrones de crochet consisten en agregar puntos adicionales al tejido para lograr que el mismo se vaya ensanchando. Existen diferentes formas de realizar aumentos en el crochet, entre las cuales se encuentran:
- Aumento simple: se trata de tejer dos puntos en el mismo espacio o punto base.
- Aumento doble: se tejen dos puntos en el mismo espacio o punto base, separados por un punto.
- Aumento en tejido alargado: se teje una secuencia de puntos en un mismo espacio o punto base.
Los aumentos son fundamentales para dar forma a los tejidos de crochet, especialmente en prendas como gorros, bufandas y mantas.
Disminuciones en patrones de crochet
Las disminuciones en los patrones de crochet, por su parte, consisten en eliminar puntos del tejido para lograr que el mismo se estreche o se vaya moldeando de determinada forma. Al igual que los aumentos, existen diferentes técnicas para realizar disminuciones:
- Disminución simple: consiste en tejer dos puntos juntos en el mismo espacio o punto base.
- Disminución invisible: se teje de manera más sutil y se utiliza para que la disminución no sea tan visible en el diseño final.
- Disminuciones especiales: se utilizan en casos específicos y más complejos, dependiendo del patrón y del resultado deseado.
Las disminuciones son muy útiles para crear detalles en los tejidos, como por ejemplo mangas de manga raglán en suéteres o aberturas en las prendas.
Tablas de aumentos y disminuciones
A continuación, se muestran dos tablas de aumentos y disminuciones que puedes utilizar como referencia al seguir patrones de crochet:
Tabla de aumentos
Punto base | Aumento simple | Aumento doble | Aumento en tejido alargado |
---|---|---|---|
1 punto bajo | 2 puntos bajos en el mismo espacio | 1 punto bajo, 2 puntos bajos en el mismo espacio, 1 punto bajo | 1 punto bajo, 1 punto enano, 1 punto bajo |
1 punto alto | 2 puntos altos en el mismo espacio | 1 punto alto, 2 puntos altos en el mismo espacio, 1 punto alto | 1 punto alto, 1 punto enano, 1 punto alto |
1 punto vareta | 2 puntos varetas en el mismo espacio | 1 punto vareta, 2 puntos varetas en el mismo espacio, 1 punto vareta | 1 punto vareta, 1 punto enano, 1 punto vareta |
Tabla de disminuciones
Punto base | Disminución simple | Disminución invisible | Disminuciones especiales |
---|---|---|---|
1 punto bajo | 1 punto bajo dos veces juntos | --- | --- |
1 punto alto | 1 punto alto dos veces juntos | 1 punto alto dos veces juntos de manera invisible | Disminución en picot |
1 punto vareta | 1 punto vareta dos veces juntos | 1 punto vareta dos veces juntos de manera invisible | Disminución en red |
Conclusión
Los aumentos y disminuciones son técnicas esenciales en el crochet para poder moldear los tejidos y darles forma. A través de las diferentes técnicas mencionadas, se pueden crear prendas y accesorios únicos y personalizados. Recuerda practicar regularmente y seguir patrones para familiarizarte con estas técnicas y poder utilizarlas de forma correcta en tus proyectos de crochet. ¡Anímate a experimentar y crear hermosos diseños con esta maravillosa técnica!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo hacer aumentos y disminuciones en patrones de crochet puedes visitar la categoría Patrones de crochet.
Deja una respuesta