Como hacer elástico a crochet

¡Bienvenidos! Cuando queremos elaborar una prenda en crochet, siempre es necesario saber cómo aportar elasticidad para que se adapte bien al cuerpo de quien lo utilice. Ésta técnica es un poco diferente a lo que estamos acostumbrados ver al tejer, por eso, en esta oportunidad te enseñaremos como hacer elástico a crochet. Con éste tipo de patrón le aportarás a todos tus trabajos la comodidad al usarlos.
Es una técnica super fácil de hacer, además una vez que lo practiques lo suficiente te saldrá de una manera muy rápida y cómoda. De igual manera te compartiremos los detalles de cómo hacerlo. Presta mucha atención y anímate a hacerlo.
Materiales
- Lana a elección.
- Gancho de 6mm.
- Tijeras.
Procedimiento
- Para comenzar haciendo un nudo deslizado.
- Luego hacer las cadenas necesarias depende el trabajo a realizar. La cantidad la decides tu.
- Dar vuelta el tejido y hacer un punto deslizado en cada espacio de las cadenas de la vuelta anterior.
- Para la siguiente vuelta nos posicionamos en el espacio del medio en la vuelta anterior solamente pasando el ganchillo por el espacio de la hebra de arriba y hacer un punto deslizado. Esto quiere decir, que solo haremos el punto deslizado por la parte de arriba del tejido.
- Para finalizar la vuelta, la cerraremos con un punto deslizado en la última cadena.
- Luego hacer una cadena para dar altura y voltear el tejido.
- Para la siguiente vuelta, haremos el mismo patrón anterior. Colocar el ganchillo en la mitad de la cadena de la vuelta anterior y hacer un punto deslizado en cada espacio. Solo por la parte de arriba del punto deslizado de la vuelta anterior.
- Continuar de la misma manera hasta completar todo el trabajo deseado. La cantidad de vueltas dependerá de la medida que hayas tomado para elaborar la prenda o el trabajo que deseas realizar.
Con estos simples paso lograrás realizar el elástico en crochet. Solo recuerda hacer una cadena para comenzar cada vuelta y poder darle altura al tejido. Es importante que cada punto deslizado se haga en la hebra que queda por arriba en cada vuelta anterior. Este tipo de patrones los puedes utilizar solo en algunas partes del trabajo completo, por ejemplo, en puños de manos, en puños de cintura, cuellos, etc.
Esperamos que lo puedas elaborar y tu trabajo terminado quede muy bonito. No te olvides que en nuestra página compartimos muchos patrones de tejido en crochet para que puedas seguir aprendiendo y perfeccionar tus técnicas ya adquiridas.
Comparte con tus amigos éstos patrones y ¡Gracias por visitarnos!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Como hacer elástico a crochet puedes visitar la categoría Blog.
Deja una respuesta