Como hacer mameluco para bebe a crochet

¡Bienvenidos! En esta oportunidad te mostraremos como hacer mameluco para bebe a crochet. Es un tejido super fácil y práctico de hacer para abrigar a tu bebé o para regalar. Se utiliza una técnica muy sencilla que aporta elasticidad para que sea más cómodo al usar.
Con este tipo de trabajo, podrás hacer mamelucos de diferentes tamaños, solo debes aumentar según lo que quieras elaborar. Realmente es un diseño muy bonito y abrigado. Selecciona el color y el tipo de lana para bebé y listo, harás un trabajo increíble.
Materiales
- 100 gr. de lana apto para bebés.
- Gancho de 3.75 mm.
- Tijeras.
- Aguja lanera.
Procedimiento
- Para comenzar, hacerlo por las piernas.
- Hacer 29 cadenas.
- Luego comenzar a tejer en la cuarta cadena un punto alto.
- Continuar de la misma manera en cada cadena, hacer un punto alto.
- Para la segunda cadena hacer un punto alto en cada punto alto hasta terminar la vuelta.
- Continuar de la misma manera hasta la vuelta número cuatro.
- Luego para la quinta vuelta hacer dos cadenas.
- Luego hacer un aumento en cada punto alto.
- Continuar de la misma manera hasta la vuelta número diez.
- Para continuar la vuelta once, comenzar haciendo tres cadenas.
- Luego hacer un punto alto en cada espacio.
- Continuar de la misma manera hasta la vuelta catorce.
- Cerrar el tejido con un punto deslizado con la hebra sobrante.
- Al terminar la segunda pierna, en el final del tejido hacer siete cadenas y dejarla pendiente.
- Luego con otra hebra a parte, anudar las dos piernas en la tercer cadena.
- Luego tejer cuatro cadenas sueltas y deslizar en el primer punto alto y ajustar.
- Luego hacer una cadena y cortar el hilo. Debe quedar unido del medio.
- Del lado izquierdo, en la tercer cadena, anudar el hilo y hacer cinco cadenas.
- Ajustar y cortar el hilo.
- En las siete cadenas que dejamos pendientes, hacer en la cuarta cadena dos puntos altos.
- Continuar haciendo un punto alto en cada cadena.
- Luego realizar 33 puntos altos. Con un total de 80 puntos altos en la vuelta número 15.
- Para la vuelta 16, hacer tres cadenas, luego hacer lo mismos puntos, 80 puntos altos hasta la vuelta número 30.
- Para la vuelta número 31, disminuir un punto al empezar cada vuelta hasta la vuelta número 36.
- Comenzar haciendo tres cadenas, y en los siguientes dos puntos hacer una disminución al inicio de cada vuelta.
- Marcar el tejido en el punto número 14, que será la parte de enfrente del mameluco.
- Luego marcar 7 puntos para el brazo.
- Hacer lo mismo del otro lado.
- En los primeros 14 puntos marcados, posicionar el gancho en el primer punto y comenzar haciendo un punto alto en cada punto anterior, hasta la vuelta 42.
- Luego dar vuelta el tejido y hacer cuatro puntos deslizados en cada espacio.
- Luego continuar haciendo tres cadenas y hacer 9 puntos altos más.
- Luego hacer tres cadenas y tejer siete puntos altos y en los últimos tres puntos hacer una disminución y en el último punto hacer una disminución.
- Luego dar vuelta el tejido y hacer tres cadenas y en los siguientes dos puntos hacer una disminución y luego continuar haciendo puntos altos hasta terminar la vuelta.
- Hacer lo mismo en la siguiente vuelta y cortar el hilo. Serán 46 vueltas en total.
- Repetir el mismo patrón para el lado izquierdo.
- Para hacer la espalda, comenzar con tres cadenas.
- Luego hacer hasta la vuelta 45, hacer 32 puntos altos.
- Para la vuelta 46, tejer 6 puntos altos, luego 3 cadenas, con un total de 7 puntos altos.
- Para hacer las mangas, comenzar haciendo 25 cadenas.
- Luego hacer en la cuarta cadena hacer en cada punto un punto alto.
- Tiene que haber un total de 23 puntos altos.
- Hacer lo mismo hasta la vuelta número 15 haciendo un aumento al inicio de cada vuelta.
- Para la vuelta 16 hacer un punto alto por 5 espacios.
- Luego hacer tres cadenas, y en cada espacio siguiente hacer un punto alto.
- Dejando 5 puntos sin tejer.
- Luego unir los hombros con la ayuda de una aguja lanera.
- Luego tejer y unir las mangas del lado revés del mameluco.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Como hacer mameluco para bebe a crochet puedes visitar la categoría Indumentaria.
Subir
Deja una respuesta