Como hacer un kimono a crochet

kimono a crochet

¡Bienvenidos a todos! En esta oportunidad queremos mostrarles y enseñarles como hacer un kimono a crochet. El kimono es una prenda que se puede utilizar en invierno o media estación. Tiene una terminación muy linda y armoniosa. Es un pieza que no puede faltar en tu guardarropa ya que es muy combinable y queda muy bien con todo.

Te enseñaremos la forma más fácil de elaborarla para que puedas lograr el trabajo deseado. Es una prenda que puedes tejer con el hilo o la lana que desees, dependerá del grosor que utilices para hacerlo más o menos abrigado. Esperamos que disfrutes hacer este hermoso tejido y aquí debajo te dejamos el paso a paso y un video explicativo.

Materiales

  • Aguja para crochet e 5 mm
  • Aguja lanera
  • Lana o hilo del grosor deseado
  • Tijeras

Procedimiento

  1. Comenzamos sujetando el tejido y por la parte donde seria el cuello comenzamos tejiendo una cadena.
  2. Luego hacer un punto bajo en donde se contrajo el hilo.
  3. Seguimos con una cadena y saltar lo que sería el espacio de un punto bajo.
  4. En la próxima cadena insertar la aguja y hacer un punto bajo.
  5. Saltear nuevamente el espacio del punto bajo de la vuelta anterior y hacer otro punto bajo y cadena.
  6. Continuamos avanzando con un punto bajo y una cadena, saltear el punto bajo de la vuelta anterior
  7. Seguiremos de la misma forma con mucha paciencia hasta el otro extremo
  8. Cerrar toda la vuelta con un punto deslizado.
  9. Para la siguiente vuelta comenzamos haciendo 3 cadenas
  10. Continuar haciendo puntos altos en cada agujero de cadena y cada punto bajo.
  11. Continuar de la misma manera hasta completar la vuelta.
  12. Para la siguiente vuelta hacer 3 cadenas
  13. Luego hacer un punto en relieve y un punto alto normal hasta completar toda la vuelta.
  14. Si quieres puedes repetir la misma vuelta que la anterior una vez más y continuamos toda la vuelta de la misma manera.
Leer También:  Como bloquear tejidos en crochet

Si quieres puedes agregarle la misma terminación para las mangas, aunque si no deseas hacerlo quedará muy bonito igual. Luego en preferencia de cada uno podrás agregarle flecos, botones, o lo que tu quieras para lograr un kimono más completo.

En cuanto al color de la lana o el hilo que quieras utilizar, lo puedes hacer utilizando varios colores combinados o solamente utilizando uno de un color neutro para que sea más fácil combinarlo con otras prendas. ¡Gracias por visitarnos! Te esperamos en otros tejidos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Como hacer un kimono a crochet puedes visitar la categoría Indumentaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir