Cómo hacer una bufanda de crochet con punto en relieve







Cómo hacer una bufanda de crochet con punto en relieve

Cómo hacer una bufanda de crochet con punto en relieve

El crochet es una técnica de tejido que utiliza una aguja especial para crear una variedad de proyectos, como bufandas, mantas y prendas de vestir. En este artículo, aprenderás cómo hacer una bufanda de crochet utilizando un punto en relieve, que añadirá textura y estilo a tu prenda.

¿Qué necesitarás?

Antes de comenzar, asegúrate de tener a mano todos los materiales necesarios. Aquí está la lista de lo que necesitarás:

  • Un ovillo de lana del color de tu elección
  • Una aguja de crochet adecuada para el grosor de la lana
  • Tijeras
  • Aguja lanera

Paso 1: Hacer una cadena de inicio

Para comenzar a hacer la bufanda, primero debes hacer una cadena de inicio. Este será el punto base sobre el cual trabajarás. Sigue estos pasos:

  1. Toma el extremo de la lana y realiza un nudo corredizo en la aguja de crochet.
  2. Pasa el hilo de la lana por detrás de la aguja de crochet.
  3. Pasa el gancho de abajo hacia arriba a través del nudo en la aguja de crochet, de manera que quede sujeto.
  4. Con el gancho de crochet, agarra el hilo de la lana y tira de él a través del nudo en la aguja, formando un lazo.
  5. Repite los pasos 3 y 4 hasta obtener la longitud deseada de la cadena de inicio. Recuerda que esta será la medida de ancho de tu bufanda.

Paso 2: Tejer el punto en relieve

Una vez que hayas terminado de hacer la cadena de inicio, es momento de tejer el punto en relieve que dará textura a tu bufanda. Sigue estos pasos:

  1. Inserta la aguja de crochet en el segundo punto de la cadena de inicio.
  2. Ahora, en lugar de tejer de manera plana, como en otros puntos de crochet, en este punto en relieve, tejerás alrededor de los puntos de la hilera anterior.
  3. Para ello, pasa la aguja de crochet por detrás de la cadena de inicio y por encima del punto siguiente.
  4. Engancha el hilo de la lana y tráelo hacia adelante.
  5. Pasa el gancho de crochet por encima de la cadena de inicio y del punto que acabas de enganchar, tomando el hilo de la lana y llevándolo hacia atrás, cerrando el punto en relieve.
  6. Repite los pasos 2 al 5 en cada punto de la hilera anterior hasta completar la primera fila.
Leer También:  Tutorial para tejer un cojín de crochet con diseño geométrico

Paso 3: Repetir el patrón

Una vez que hayas completado la primera fila de puntos en relieve, debes repetir ese patrón para construir el largo de tu bufanda. Sigue estos pasos:

  1. Gira el trabajo para comenzar una nueva hilera.
  2. Haz una cadena de inicio para la nueva hilera, que suele ser de 1 o 2 cadenas dependiendo del patrón.
  3. Continúa tejiendo el punto en relieve a lo largo de la hilera, como lo hiciste en la primera fila.
  4. Repite los pasos 1 al 3 hasta obtener la longitud deseada para tu bufanda.

Paso 4: Terminar la bufanda

Una vez que hayas tejido la bufanda hasta la longitud deseada, es momento de finalizarla. Aquí tienes algunos pasos para terminar tu bufanda:

  1. Corta el hilo dejando un trozo de unos 10 cm.
  2. Desliza el gancho de crochet de manera que puedas sacar el hilo sin que se deshaga.
  3. Pasa el extremo del hilo a través de la aguja lanera.
  4. Pasa la aguja lanera a través de los puntos finales de tu bufanda, y tira del hilo hasta que quede seguro.
  5. Corta cualquier exceso de hilo.

Paso 5: Personalizar tu bufanda

¡Felicidades! Has completado tu bufanda de crochet con punto en relieve. Ahora puedes personalizarla aún más agregando flecos, bordados o adornos. ¡Deja volar tu creatividad y haz que tu bufanda sea única!

En resumen, hacer una bufanda de crochet con punto en relieve es un proyecto divertido y gratificante para cualquier entusiasta del crochet. Sigue estos pasos y tendrás una bufanda hermosa y acogedora en poco tiempo. ¡Disfruta del proceso de tejer y del resultado final!


Leer También:  Cómo hacer un chal de crochet con punto fantasía

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo hacer una bufanda de crochet con punto en relieve puedes visitar la categoría Tutoriales de crochet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir