Crochet circular: técnicas y proyectos en forma de círculo







Crochet circular: técnicas y proyectos en forma de círculo

Crochet circular: técnicas y proyectos en forma de círculo

El crochet circular es una técnica muy popular en el mundo del tejido. Permite crear proyectos en forma de círculo, como por ejemplo, gorros, manteles, posavasos y amigurumis. En esta guía completa, aprenderemos todas las técnicas necesarias para dominar el crochet circular y conoceremos algunos proyectos interesantes que se pueden realizar.

¿Qué es el crochet circular?

El crochet circular consiste en tejer en forma de círculo, sin necesidad de comenzar con una cadena de inicio larga. En lugar de ello, se utiliza el punto deslizado o un anillo mágico para comenzar el tejido. Esta técnica es muy útil cuando se quiere crear proyectos en forma de círculo o cuando se desean evitar las costuras.

¿Qué materiales se necesitan para el crochet circular?

Para tejer en forma de círculo, se necesitarán los siguientes materiales:

  • Ganchillo de un tamaño adecuado para el hilo que se va a utilizar
  • Hilo de algodón o lana, dependiendo del proyecto
  • Tijeras
  • Aguja de coser

¿Cuáles son las técnicas básicas para el crochet circular?

Para tejer en forma de círculo, es necesario dominar las siguientes técnicas básicas:

  1. Punto deslizado
  2. Anillo mágico
  3. Punto bajo
  4. Punto alto
  5. Aumentos y disminuciones

Punto deslizado

El punto deslizado se utiliza para cerrar una vuelta y para mover el hilo de un lugar a otro en el tejido circular. Se realiza insertando el ganchillo en el punto correspondiente, pasando el hilo por encima del ganchillo y tirando del hilo a través del punto y del bucle en el ganchillo.

Leer También:  Proyectos rápidos de crochet: accesorios y detalles para regalar o vender

Anillo mágico

El anillo mágico es una técnica utilizada para comenzar el tejido en forma de círculo. Se realiza envolviendo el hilo alrededor de los dedos y tejiendo los puntos iniciales en dicho anillo. Luego, se tira del hilo para cerrar el anillo y comenzar a tejer las vueltas.

Punto bajo

El punto bajo se utiliza para tejer en el crochet circular. Se realiza insertando el ganchillo en el punto correspondiente, pasando el hilo por encima del ganchillo y tirando del hilo a través del punto y del bucle en el ganchillo.

Punto alto

El punto alto es otro punto utilizado en el crochet circular. Se realiza envolviendo el hilo alrededor del ganchillo, insertándolo en el punto correspondiente, pasando el hilo por encima del ganchillo y tirando del hilo a través del punto y de los dos bucles en el ganchillo.

Aumentos y disminuciones

Los aumentos y disminuciones se utilizan para dar forma al tejido circular. Los aumentos se realizan tejiendo varios puntos en el mismo punto de la vuelta anterior, mientras que las disminuciones se realizan tejiendo dos o más puntos juntos.

¿Cuáles son los proyectos populares de crochet circular?

El crochet circular ofrece una gran variedad de proyectos interesantes que se pueden realizar. Algunos de los proyectos más populares incluyen:

ProyectoDescripción
GorroUn gorro tejido en crochet circular es perfecto para mantener la cabeza abrigada durante el invierno.
MantelUn mantel tejido en crochet circular puede darle un toque elegante a cualquier mesa.
PosavasosLos posavasos tejidos en crochet circular son una forma divertida y práctica de proteger tus muebles.
AmigurumiLos amigurumis son pequeños muñecos tejidos en crochet circular. Son ideales para regalar o decorar.
Leer También:  Puntos básicos de crochet: aprende a hacer cadenetas, puntos bajos y puntos altos

Conclusión

El crochet circular es una técnica versátil y creativa que permite tejer proyectos en forma de círculo. Con las técnicas básicas y los materiales adecuados, es posible crear una amplia variedad de proyectos interesantes. Aprovecha esta guía completa para aprender y disfrutar de todas las posibilidades que ofrece el crochet circular.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Crochet circular: técnicas y proyectos en forma de círculo puedes visitar la categoría Crochet en distintos estilos y técnicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir